NOTICIAS de Actualidad

EL CORTOMETRAJE DEL CEO GUAJARA "EL CAMBIAZO"

Nuestro centro ha presentado a Cinedfest (Festival de Cine Educativo) un corto realizado con el alumnado de 6º de Primaria; El Cambiazo. Puedes votar por él en el siguiente enlace:

https://cinedfest.com/index.php/ver-cortos/cortos-2022/item/el-cambiazo-2


Internacional


Nacional


Canarias - Fasnia

Narés garcía preimio a la excelencia investigadora de la ull

Narés García, antiguo alumno del CEO Guajara ha resultado ganador del Premio a la Excelencia Investigadora otorgado por la Universidad de La Laguna (ULL).
Narés sigue creciendo y dejando una impronta dentro de su formación y en los centros que tienen la fortuna de tenerlo en sus aulas.

El Cole

proyecto quédate

¡Iniciamos el segundo trimestre  con la meta de originar estrategias para prevenir las desigualdades!  #ODS1 #ODS2 #ODS6 #ODS16 y contribuir a un mundo más igualitario.

En el mes de enero, destacamos la iniciativa “volcán solidario” para continuar  apoyando a las personas afectadas por la erupción de La Palma. Además, ¡seguimos centrándonos en la #ContrucciónGrupoAlumnadoAyudante!⭐️ Impulsando y apoyando actividades que potencien la participación y el desarrollo de una convivencia escolar inclusiva, solidaria, tolerante, pacífica. ¿Te sumas? 😊

NUEVA CAMPAÑA DEL PROYECTO QUÉDATE


Cultura

historia de los derechos de la mujer

La reclamación de los derechos de las mujeres tiene su punto de partida en el siglo XVIII. Olimpia de Gouges declara los “derechos de la mujer y las ciudadanas”. Por su parte, Mary Wollstonecraft publica su “vindicación de los derechos de la mujer”. Ambas proponen que las mujeres tengan los mismos derechos en educación, derechos políticos, trabajo, etc.

Muchas mujeres fueron juzgadas y condenadas a muerte debido a intentar cambiar la perspectiva del mundo, mas nunca  decidieron rendirse. Debido a su perseverancia, hemos conseguido todo lo que tenemos ahora (desde un simple pensamiento de que no sirven solo para ser amas de casa, hasta ser admitidas en puestos políticos). Las mujeres del pasado nos han labrado un futuro con menos sufrimiento del que pasaron ellas, aunque todavía nos queda lucha.

Realiza: Alumnado de la asignatura de Ciudadanía (3º ESO)

 

Coordina: Carlos Javier Carreño Cabrera

domus romana

En la asignatura de Latín, se ha trabajado los diferentes tipos de casa romana, centrándonos en la domus. En este tipo de edificación vivían los romanos de buena posición social y se organizaban en torno al atrium, que conectaba con todas las habitaciones. Las domus carecían de ventanas, a excepción de la Tabernae, que eran unos comercios que tenían algunas de estas casas y daban al exterior. Hemos realizado unas maquetas representativas sobre este tema, donde se pueden visualizar mejor las partes y donde hemos podido aprender de manera práctica la organización de estas edificaciones.

 

 Enderly Chaparro, Nayara Carballo y Giovanni Glez. Núñez de 4ºESO.

 

 

 

Coordina la docente Lucía Palenzuela

clases presenciales vs clases online

Debido al confinamiento, una nueva vía para dar clases a distancia surgió. Las aplicaciones Google Meet y Google Classroom habían llegado a nuestras vidas, y fue para quedarse. El alumnado y el profesorado se reunía por dicha aplicación y se daba docencia virtual, también se enviaban tareas, temarios y trabajos. Todos  nos vimos sumidos en esta situación, y en un breve periodo de tiempo tuvimos que adaptarnos a este método de enseñanza, desde el inicio de esta pandemia en Marzo de 2020. 

Los defensores de las clases online alegan que esta modalidad permite estudiar más cómodamente y a su vez se evita el contagio. Mientras, los defensores de las clases presenciales sugieren que las sesiones son más dinámicas y reciben mejor aclaración de dudas en el aula.

 Moderado por Carlos Javier Carreño Cabrera, realizado por alumnado de 1º y 2º ESO asignatura Valores Éticos, y 3º ESO asignatura Educación para la Ciudadanía.

 


Deportes

vuelve la competición de fútbol sala

Durante los meses de enero, febrero y marzo, en los periodos de recreo de todos los jueves,  dentro del programa de “recreos activos”, se están jugando diversos partidos por el método de liguilla, entre los cuatro equipos participantes: 1º, 2º, 3º y 4º.

Los partidos se están celebrando en el pabellón municipal. Cabe destacar la buena predisposición del alumnado que participa en los encuentros, llegándose a dar un partido (de 20 minutos, divididos en dos partes) en el que no hubo ninguna falta.

Seguiremos informando de los resultados finales de este torneo de fútbol sala de secundaria.

 

Coordina: Carlos Javier Carreño Cabrera


Ciencia y Tecnología

los efectos del cambio climático en canarias

Los alumnos y alumnas del CEO Guajara de varios cursos, asistieron al hall del antiguo Ayuntamiento de Fasnia, con el fin de visitar una campaña itinerante de la mano de dos ponentes, los cuales explicaron el contenido de la misma con todo lujo de detalles para que todo el alumnado pudiese comprenderla.

La exposición trataba sobre el cambio climático y cómo afectará a lo largo de los años a la Tierra, por lo que estuvo muy interesante. Habían varios paneles en los que se podía ver los cambios desde hace unos años hasta el presente. También se podían apreciar predicciones para el futuro si seguimos por el mismo camino, destrozando todo a nuestro paso. Las temperaturas están aumentando y lo seguirán haciendo dejando algunas zonas deshabitadas y esa solo es una de las muchas consecuencias.

 

Dafne García Montelongo 2º ESO


Pasatiempos


La Viñeta